El Sistema Nacional de Protección debe garantizar el aumento de las capacidades técnicas de las instancias que están a cargo de la protección de la niñez y adolescencia, y ello se debe concretar en acciones de prevención, coordinación para la detección, registro, derivación, atención y restitución.

Por ello, este nivel se define como el conjunto de instituciones, actores  sociales, políticas, principios y normas existentes en el país, que coordinan procesos y medidas que se llevan a cabo para garantizar la prevención de la violencia hacia la niñez y adolescencia y la restitución de sus derechos teniendo en cuenta su opinión, identidad, edad y género.

La protección especial de la niñez a nivel nacional ha de estar organizada principalmente para prevenir que la violencia llegue a las niñas, niños y adolescentes. Esto significa, que las instituciones del Estado, así como el sector privado y sociedad civil organizada, deben articularse y organizarse para generar líneas comunes de acción y prevenir la violencia desde sus mandatos específicos.

Marco Conceptual

Cargando WEBGL 3D ...

Infografía

Cargando PDF Worker ...

El Sistema Nacional de Protección está conformado por varias instituciones que tienen diferentes funciones respecto a la niñez y adolescencia. Para comprenderlo de mejor manera, se han agrupado en tres categorías.

1 Step 1
- Involúcrate-
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right